Mubea inaugura planta en Coahuila: una inversión de 60 millones de dólares que impulsa la industria automotriz
- SS Administracion
- 19 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Con una inversión de 60 millones de dólares, Mubea, líder mundial en la fabricación de componentes automotrices, inauguró su nueva planta en el Parque Industrial Amistad Chuy María, en Ramos Arizpe, Coahuila. Esta instalación se dedicará a la producción de resortes para chasis, componentes esenciales para la industria automotriz, con miras a iniciar operaciones en 2025 y generar más de 200 empleos directos, consolidando la posición de Coahuila como un pilar clave en la cadena de valor automotriz global.
Una apuesta por la expansión y la innovación
James Sheehan, director ejecutivo de Mubea en Norteamérica, destacó la importancia estratégica de esta planta, que se convierte en la tercera instalación de Mubea en Coahuila y la quinta en México. "Esta planta refuerza nuestro compromiso con México y consolida nuestra posición en el mercado global de componentes automotrices. Aquí, fabricaremos productos esenciales de alta tecnología y gran resistencia para nuestros clientes internacionales", comentó.
Con esta nueva infraestructura, la empresa alemana reafirma su confianza en el talento mexicano y en las ventajas competitivas de la región para fortalecer su red de producción en el continente.
Celebración de alianzas estratégicas
Por su parte, Amistad Industrial Developers, desarrolladora del parque industrial donde se ubica la nueva planta, subrayó el valor de esta colaboración. “Hoy celebramos un nuevo capítulo en la historia de Mubea y Amistad. Ambas somos empresas familiares con una rica trayectoria, y estamos seguros de que este proyecto en México será un éxito”, señalaron representantes de la compañía.

Un impulso a la economía de Coahuila
El Gobernador de Coahuila, Jiménez Salinas, destacó el impacto positivo de esta inversión: "La llegada de Mubea refuerza el rol de Coahuila en la cadena de suministro automotriz y demuestra la confianza de empresas líderes en nuestra capacidad industrial y de talento".
Este proyecto no solo genera empleos, sino que también fortalece la infraestructura económica del estado, atrayendo más inversiones extranjeras y consolidando a Coahuila como un referente estratégico para la industria automotriz en Norteamérica.
Con iniciativas como esta, Coahuila avanza hacia un futuro industrial más fuerte, mostrando su capacidad para responder a las exigencias del mercado global.
Comments